Estamos encantados con el avance que está teniendo la Primera Fase del Proyecto con la construcción de las dos primeras aulas y la oficina de lo que será la Escuela Alma Solidaria en Gambia.
Y lo más importante es que ya queda menos para poder acoger a 150 niños y niñas que podrán formarse en unas mejores condiciones que las actuales.
Hoy nos hemos despertado a las 7am.
A las 7:30h ya estábamos desayunando te, pan y judias blancas
Muy pronto ya nos hemos “metido”en carretera, ya que hoy nos esperan 250 kilómetros. Todos los que hemos recorrido estos tres días anteriores y que hoy nos toca volver de vuelta para llegar al Campamento Base.
Hempos realizado una parada técnica en Soma, un cigarro y seguimos…
Hasta Wuedaba . Un poblado donde hemos dejado material deportivo y el alcalde nos ha enseñado sus hogares (cabañas).
Como curiosidad , y en Alma Solidaria hemos anotado en mayusculas , los niños de este poblado nos han pedido libros. En próximo viaje lo tendremos muy en cuenta.
Hemos desayunado a las 8 am, huevos fritos, pan, y algo que no sabemos que es, y por supuesto Thé. Todo esto acompañada de nuestra pastilla Malarone de cada mañana.
El Plan del día ha sido en primer lugar ir a comprar arroz, cargarlo en nuestro Jeep y comenzar ruta para repartirlo por los poblados que nos vamos encontrando
El primer poblado donde hemos parado se llama Sybindi, donde hemos repartido 100 kilos
Seguimos con nuestra ruta y volvimos a repartir en otro poblado
Después de 150 kilómetros recorrido, acabamos con hoy. Ahora toca ducha, cenar y mañana seguimos ya de vuelta a nuestro Campamento base.
Hoy nos hemos despertado a las 6:30 en el Campamento “Amdalai Camp” de Brikama.
Salimos esta mañana desde Brikama rumbo al interior de las tierras gambianas, en las zona central del país. Llegaremos esta tarde al Campamento de Tendab donde dormiremos esta noche.
Cómo no ibamos a darle unos besos
A mitad del camino hemos hecho una parada obligada. Una visita muy especial. Hemos visitado a “Yayi”, tio de nuestro guía y amigo Abdulai, que con 102 años, se ha convertido en la #personaconalma más longeva de Alma Solidaria.
Más tarde hemos realizado otra parada para visitar el Colegio de la ONG “Correcaminos”
Y por último hemos llegado a nuestro destino por hoy. Es el campamento en Temdaba, a 122 kilómetros de Brikama, a orillas del río Gambia, donde pasaremos la noche y mañana seguiremos nuestra ruta con el fin de visitar algunos Campamentos y repartir material y arroz entre las poblaciones.
Hoy nos hemos despertado a las 6:30 en el Campamento “Aldalai Camp”.
Por delante nos esperaba una larga y apasionante jornada, así que hemos desayunado pan con mermeladas varias y té para tener suficientes energías.
Hemos cargado en la furgoneta las cuatro cajas repletas con todo el material médico destinado para entregar en el Hospital.
Después de 45 minutos de trayecto hemos llegado al Hospital donde nos han recibido los médicos Francisco Diaz y Karel Nápoles.
De izquierda a derecha: Doctor Francisco Diaz, Rosa Alvarez, Carla Font y Doctor Karel Nápoles.
Tanto los médicos que nos han atendido en nuestra visita como el Director del Hospital, están muy agradecidos . El viernes nos daran una carta de agradecimiento a Alma Solidaria que compartiremos en nuestras Redes Sociales.
Entrega del material médico a los responsables del Hospital de Brikama
Nos han realizado una petición muy especifica del material que más necesitan y haremos todo lo que esté en nuestras manos por conseguirlo y traerlo en un futuro viaje.
Durante nuestra visita al Hospital de Brikama hemos podido visitar el Quirófano , la Sala de partos, la Sala de recuperación y el Pabellon de pediatría
A las 12:30 hemos dado por finalizada nuestra visita al Hospital y nos hemos dirigido al acabamos Mercado Serrekunda.
Cada vez que tenemos ocasión explicamos a todo el mumdo porque estamos aquí. Y la respuesta en general es de “gracias por ayudar a mi país “
Mañana arrancamos ruta por el país para visitar los poblados del interior y volveremos jueves noche.
Hoy hemos dedicado el día por completo a organizar cajas y bolsas.
Hemos separando todo el material que tenemos que llevar a partir de mañana lunes al Hospital de Brikama y a partir del lunes haremos ruta por el interior del pais para visitar los poblados.
El próximo sábado, 18 de marzo, de 10:00 a 14:00 estaremos en el Centro Comercial Vilamarina (Viladecans) realizando un Taller infantil Solidario de papiroflexia para el Día del Padre.
El próximo sábado, 18 de marzo, a partir de las 18:00 estaremos en el Centro Comercial La Farga (Hospitalet) realizando un Taller infantil Solidario de papiroflexia para el Día del Padre.